¿Por qué hay que limpiar un barril de lluvia?
El agua de lluvia es ideal para regar el jardín, ya que no contiene cal y es especialmente respetuosa con las plantas. Para garantizar que el agua recogida en el barril de agua de lluvia permanezca limpia, puede ser necesaria una limpieza periódica. De este modo, el agua del barril de agua de lluvia se mantiene fresca y se garantiza una alta calidad. La limpieza también prolonga la vida útil del barril y le garantiza un aprovechamiento eficaz del agua de lluvia a largo plazo.
El momento adecuado para la limpieza
La limpieza a fondo del barril de lluvia se recomienda especialmente a finales de otoño o poco antes de la llegada del invierno. En esta época, se suele vaciar el barril por última vez antes de que entre en su descanso invernal. Así se evita que la suciedad y los residuos se acumulen durante los meses fríos. Es especialmente importante evitar las heladas, ya que un depósito de agua de lluvia congelado podría reventar . Por lo tanto, elbarril de agua de lluvia debe vaciarse completamente y almacenarse secoen invierno para evitar daños.
Una segunda limpieza en primavera puede ser útil para eliminar el polvo o los residuos del periodo de almacenamiento. Un barril de lluvia abierto puede limpiarse de nuevo en verano si se ha extraído mucha agua y no se esperan lluvias. Este mantenimiento regular garantiza una alta calidad del agua durante todo el año; en particular, el agua de lluvia no debe filtrarse.
Qué necesita para la limpieza
Una limpieza cuidadosa es crucial para garantizar que el agua de lluvia esté limpia y pueda utilizarse a largo plazo. Para limpiar el depósito a fondo, necesitas algunas herramientas básicas. Los guantes de goma protegen las manos de la suciedad y los productos de limpieza, mientras que un cubo es ideal para mezclar la solución limpiadora. Un cepillo suave o un cepillo de fregar con mango ayudan a eliminar a fondo los depósitos de las paredes interiores. Utiliza detergente suave, vinagre doméstico o lejía, según el grado de suciedad. Si el agua de lluvia se ha volcado y en caso de olores persistentes, también se puede utilizar peróxido de hidrógeno al 3% para una desinfección respetuosa con el medio ambiente.
Para limpiar el barril de lluvia, una manguera de jardín o un cubo de agua clara también son útiles para aclarar completamente los residuos. Utiliza una pala o un colador fino de cocina para retirar las hojas, el barro y la suciedad gruesa del barril. Se pueden utilizar destornilladores o alicates para aflojar los grifos o accesorios, mientras que con paños y esponjas se pueden limpiar a fondo la tapa, los tamices y las juntas. A continuación, es aconsejable tratar las juntas con grasa de silicona y dejar que la papelera se seque completamente con un paño seco o en un lugar soleado. De este modo, su sistema de aprovechamiento de aguas pluviales se mantendrá higiénico, eficaz y duradero.
Limpieza del cubo paso a paso
Si desea limpiar su depósito de agua de lluvia, debe proceder sistemáticamente para garantizar una limpieza a fondo e higiénica. El procedimiento correcto no sólo limpia el depósito de agua de lluvia, sino que también evita la acumulación de suciedad, depósitos y algas a largo plazo. La siguiente guía paso a paso le muestra cómo limpiar su barrica de forma eficaz y cuidadosa para que el agua de lluvia pueda utilizarse de forma óptima.
- Detenga la entrada de agua y vacíela: Desconecte el tubo de bajada o inserte el manguito en el filtro del tubo de bajada. Abre el grifo y deja que el agua se escurra por completo. Retire el resto con una pala o un colador y elimine la suciedad gruesa, las hojas y los sedimentos.
- Retire los accesorios: Retire las tapas, los coladores, las cestas filtrantes, las conexiones de las mangueras y el grifo, si es posible. Coloca todas las juntas aparte.
- Prelavado: Enjuague las paredes interiores con la manguera de jardín. Esto aflojará muchos depósitos y podrá eliminar las primeras algas del depósito de agua.
- Mezcla el limpiador: Prepara una solución limpiadora apta para plantas. Para la suciedad ligera, basta con agua tibia con un poco de detergente líquido o una mezcla de una parte de vinagre por cuatro de agua. Para la suciedad más intensa, se recomienda utilizar lejía según las instrucciones del fabricante. No utilices limpiadores que contengan cloro y nunca mezcles vinagre con lejía.
- Friegue el interior: Vierta la solución limpiadora en el cubo y friegue las paredes y el suelo con un cepillo. Deja actuar la solución de 10 a 15 minutos y vuelve a fregar a fondo.
- Aclare bien: Aclare el cubo varias veces con agua limpia hasta que no queden residuos ni espuma.
- Limpiar los accesorios: Sumerja los tamices, los filtros y el grifo en la solución limpiadora, límpielos con un cepillo y aclárelo todo con agua. Las juntas se limpian mejor sólo con agua clara.
- Desinfectar opcionalmente: Si hay un olor fuerte o si el agua se ha volcado, puedes tratar las superficies interiores con peróxido de hidrógeno al 3% (puro o diluido 1:1 con agua). Después de unos diez minutos, aclara con agua clara y deja secar al aire libre. La luz del sol y el aire fresco ayudan a reducir los gérmenes.
- Comprobar y volver a montar: Comprueba si hay grietas en la papelera y séllalas después si es necesario. Vuelva a colocar las juntas, engrase ligeramente el grifo con grasa de silicona y monte todas las piezas. Coloca bien la tapa y la mosquitera.
- Volver a poner en funcionamiento: Abra la entrada. El primer llenado después de la limpieza se puede utilizar para enjuagar los caminos o para las plantas ornamentales antes de volver a utilizar el agua para los cultivos.
El ciclo de mantenimiento óptimo
El mantenimiento regular del barril de lluvia es crucial para garantizar que su sistema funcione de forma fiable a largo plazo. Una o dos veces al año, idealmente en otoño y, si es necesario, en primavera, se recomienda una limpieza a fondo para eliminar completamente los depósitos y residuos. En esta ocasión también debe limpiarse el cartucho del filtro de agua de lluvia. Esto resulta especialmente sencillo en el caso de los filtros de bajante WISY: el elemento filtrante de acero inoxidable se extrae y se limpia en el lavavajillas.
Otra medida para optimizar el ciclo de mantenimiento es el almacenamiento correcto. El contenedor debe mantenerse lo más oscuro y cerrado posible, ya que la luz favorece el crecimiento de algas. Una tapa hermética y una mosquitera en la entrada proporcionan protección adicional contra mosquitos y otros insectos. También se recomienda el uso de filtros de bajante o recogehojas para reducir los depósitos.
Es importante vaciar un barril de plástico para la lluvia durante los meses fríos. Esto evitará daños por heladas e impedirá que el agua helada dañe o reviente el material. Lo ideal es guardar el barril en un lugar seco y protegido hasta que vuelva a utilizarse en primavera. Para ello, puede darle la vuelta o detener la entrada de agua y abrir el desagüe para que el interior del barril también se seque. Si sigue sistemáticamente estos pasos de mantenimiento, se asegurará una larga vida útil y una alta calidad permanente del agua de lluvia recogida.
Eliminar y prevenir eficazmente el crecimiento de algas y hongos
Las algas y los hongos son componentes naturales del ecosistema y, por tanto, no son fundamentalmente problemáticos. Suelen estar causados por la luz solar directa o cuando las hojas, el polvo y otras materias orgánicas se introducen en el contenedor. No obstante, tiene sentido limitar la formación de estos organismos, no sólo por razones visuales, sino también para proteger el material del barril de lluvia y evitar olores desagradables. En raras ocasiones, pueden formarse especies que supongan un riesgo para la salud, como las algas verdeazuladas.
Una ligera infestación de algas suele poder eliminarse con medios sencillos. Utilice agua clara y un cepillo o esponja para limpiar. Para la suciedad más intensa, puede ser útil un limpiador de alta presión o un detergente suave y ecológico. Resulta especialmente eficaz eliminar las algas con remedios caseros, como vinagre o ácido cítrico. Rocía las superficies interiores del cubo con la solución en una proporción de 1:4, deja que actúe y luego limpia a fondo con un cepillo y agua limpia. También puede eliminar las algas rojas con remedios caseros sin dañar el material ni dejar residuos químicos.
Para evitar la formación permanente de algas, es aconsejable colocar la papelera en un lugar sombreado y evitar la luz solar directa. Una cubierta o tapa cerrada también reduce la incidencia de la luz y protege contra las hojas y los insectos. Los productos especializados de tiendas especializadas o de bricolaje también pueden ayudar, pero deben utilizarse con moderación. No obstante, la limpieza periódica es el método más eficaz y respetuoso con el medio ambiente. Si utiliza sistemáticamente remedios caseros contra las algas en el depósito de agua y lo mantiene en buen estado, garantizará la limpieza del agua a largo plazo y prolongará la vida útil de su sistema de aguas pluviales.
La forma correcta de tratar los insectos y las larvas de mosquito en el depósito de agua de lluvia
El agua estancada proporciona las condiciones ideales para el desarrollo de insectos y larvas de mosquito en el depósito de agua de lluvia. Bastan unos pocos días sin movimiento para que los mosquitos pongan sus huevos en la superficie del agua. En unas tres semanas eclosionan de ellos las larvas, que más tarde se convierten en insectos voladores. Para evitarlo, ayuda vaciar o hacer circular el agua con regularidad. Una tapa hermética o un depósito de agua de lluvia cerrado son especialmente eficaces, para que los insectos no puedan penetrar ni multiplicarse. De este modo, la calidad del agua se mantiene alta y el esfuerzo de mantenimiento, bajo.
Incluso después de la eclosión, los mosquitos pueden permanecer en el agua durante un tiempo, ya que se agarran con la ayuda de la tensión superficial. Si se reduce esta tensión, los insectos pierden su adherencia y desaparecen del cubo. Para ello sirve un sencillo remedio casero: añadir al agua unas gotas de aceite vegetal o una cucharada de detergente biodegradable, estos agentes reducen la tensión superficial e impiden que los jejenes se reproduzcan. Con estas sencillas medidas, puedes mantener limpio tu barril de lluvia y, al mismo tiempo, frenar la propagación de insectos de forma natural.
Cómo mantener su barril de lluvia permanentemente limpio y funcional
Para que su sistema funcione de forma fiable a largo plazo, debe limpiar su barril de lluvia al menos una o dos veces al año, preferiblemente en primavera y otoño. Utiliza productos de limpieza respetuosos con el medio ambiente para no dañar las plantas ni el suelo. Retire las hojas, algas y depósitos con regularidad para evitar obstrucciones u olores desagradables. Asegúrate también de que las juntas están intactas y el grifo funciona para evitar fugas desde el principio. Un barril de lluvia cerrado protege el agua de la suciedad, los insectos y la luz, lo que reduce considerablemente la proliferación de algas. Si es posible, pon el barril a la sombra y guárdalo sin heladas en invierno para evitar grietas causadas por la congelación del agua y prolongar la vida útil de tu sistema de aguas pluviales.